Estudios CEDE

Nuestra labor consiste en generar información, interpretarla metodológica y científicamente de forma tal, que permita ser la base y referente fehaciente a líderes, actores políticos y ciudadanía por igual, en procesos políticos y sociales a los que se enfrenta el país día a día.

 

 

LAS MADRES BUSCADORAS: ¿UN NUEVO ACTOR POLÍTICO?

Desde hace tiempo su labor gozaba de un reconocimiento social, pero no necesariamente se les reconocía como un actor político. A partir de sus hallazgos en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, han pasado a tener una visibilidad y una prominencia que probablemente ni siquiera ellas deseaban.

Estudio de Parametría.

png recortado

 

VOTAR POR LA JUSTICIA

Una forma de saber los niveles de participación en cualquier elección es conocer los niveles de conocimiento del día de la votación. Por ello sabemos que la participación de esta elección será muy baja. El poder judicial hasta hace poco tiempo en este país no era un actor relevante.

Estudio de Parametría.

png recortado

 

ENCUESTA CIUDAD DE MÉXICO MARZO 2025

Primera evaluación del desempeño de la Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, los alcaldes y la presidenta Sheinbaum. Se presenta la percepción de resultados por delegación y los principales problemas percibidos por los capitalinos.

Estudio de De las Heras Demotecnia.

 

RUMBO AL 2027

Por primera vez desde que se tiene registro, ni el PAN ni el PRI ocupan la segunda posición en las preferencias electorales. En esta ocasión, el segundo lugar corresponde a Movimiento Ciudadano, que alcanza un 10% de las preferencias, aunque sigue estando muy por detrás de Morena. Mientras tanto, el PAN y el PRI están prácticamente empatados con 7% y 8% de apoyo.

Estudio de Buendía & Márquez.

 

ARANCELES VS. MIGRACIÓN

En las primeras semanas de su segundo mandato, Trump firmó nuevamente firmó una orden ejecutiva imponiendo aranceles del 25% a todos los productos de origen mexicano y canadiense que ingresen a EE. UU., en respuesta a la inmigración irregular y el tráfico de drogas.

Estudio de Parametría.

png recortado

 

EFECTO TRUMP EN LA PERCEPCIÓN DE LOS MEXICANOS

El 48% de los entrevistados considera que el rumbo del país será malo o muy malo con Donald Trump en la presidencia. Deportaciones masivas y tarifas arancelarias son las políticas más recordadas por los ciudadanos y en su mayoría coinciden con que perjudicarán al país.

Estudio de Ipsos.

 

RELACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 

Cabe destacar que la controversia comercial con Estados Unidos ha captado la atención de los ciudadanos como pocos temas en la agenda pública. Más del 60% de los encuestados mencionó espontáneamente algún evento relacionado, destacando de manera explícita los aranceles y las deportaciones de mexicanos.

Estudio de Buendía & Márquez.

 

APROBACIÓN PRESIDENCIAL

La encuesta reporta un 80% de aprobación para Claudia Sheinbaum, cifra que representa un aumento respecto a noviembre de 2024, cuando apenas habían transcurrido unas semanas desde su toma de posesión. En contraste, solo el 11% desaprueba su desempeño.

Estudio de Buendía & Márquez.

 

100 DÍAS DE GOBIERNO CLAUDIA SHEINBAUM

Primera evaluación al gobierno de Claudia Sheimbaum a 100 días de haber asumido el cargo, se exploran los resultados en este periodo así como las expectativas.

 

Estudio de Covarrubias y Asociados.

 

OPINIONES SOBRE LA CUESTA DE ENERO

Cada año los mexicanos experimentamos aumento en los precios de productos y servicios, este fenómeno se conoce como la “Cuesta de enero”, se presenta también un análisis de la situación actual y pasada del país.

 

Estudio de BGC.

 

ENCUESTA NACIONAL ENERO 2025

Primera evaluación del gobierno de Sheimbaum a 100 días de asumir el cargo y las expectativas sobre la relación con el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Estudio de De las Heras Demotecnia.

 

¿QUÉ OPINAN LOS MEXICANOS DE LA POLÍTICA MIGRATORIA DE TRUMP?

La inmigración ha aumentado en la mayoría de las regiones del mundo. Se ha convertido en uno de los principales temas electorales en los países receptores, impulsando victorias de la extrema derecha y llevando a los partidos de centro-izquierda y de izquierda a adoptar posturas más a la derecha sobre inmigración.

Estudio de Parametría.

png recortado

 

LOS LÍMITES DE LA COOPERACIÓN O ¿INTERVENCIÓN?

La cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad se ha discutido desde hace mucho tiempo. Dependiendo de la forma y el grado hay quien la llamará cooperación y otros incluso intervención. El próximo presidente de los Estados Unidos ha regresado a la revisión de estos temas, aunque más en términos de amenaza que de cooperación.

Estudio de Parametría.

png recortado

 

DONALD TRUMP Y LA OPINIÓN EN MÉXICO

Ante la elección de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, la mayoría de los entrevistados opinan que es un resultado que perjudicará a México. Entre las principales preocupaciones destaca por mucho las actitud de Trump hacia la migración aunque también inquietan temas de economía.

Estudio de BGC.

 

ACUERDO PRESIDENCIAL DE CLAUDIA SHEINBAUM

A un mes del arranque de su gobierno, Claudia Sheinbaum tiene una buena evaluación. Si bien alrededor de 30% de los entrevistados dicen no saber o no dan respuesta sobre su acuerdo con la manera de gobernar de la presidenta, 57% está de acuerdo.

Estudio de BGC.

 

LA DISCRETA CAPTURA DEL “MAYO” ZAMBADA

Se esperaría que los eventos relacionados con actividades de narcotráfico o delincuencia organizada en general tuvieran altos niveles de conocimiento. Por ello la captura del “El Mayo” Zambada sorprende por los bajos niveles de conocimiento.

Estudio de Parametría.

png recortado

 

MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO

Escenarios de gobernabilidad. Cuarta Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2024.

 

Estudio de ISA.

png recortado